


Las nuevas tecnologías plantean retos jurídicos de primera magnitud, desde cómo regularlas a cómo interpretar la regulación o cómo resolver los problemas que se suscitan en ausencia de ésta. El blockchain, los smart contracts, las criptomonedas (Bitcoin, Ethereum...), las redes sociales y las problemáticas asociadas (sharenting, revenge porn, sexting, etc.), el metaverso, la privacidad y la protección de datos personales, la inteligencia artificial (con la aparición de ChatGPT y similares), los vehículos no tripulados y el Internet de las cosas (Internet of Things, IoT), los riesgos para los menores (cybergrooming, cyberbyllying, etc.), los bienes digitales, o el auge de las herramientas tecnológicas durante la pandemia y más adelante, con el teletrabajo, ponen sobre la mesa incógnitas de gran actualidad y difícil solución. Las jornadas online de Derecho digital invitan a reflexionar sobre estas cuestiones en dos sesiones, con ponencias invitadas y la posibilidad de presentar comunicaciones conforme al Call for papers más abajo. Una selección de los trabajos se publicará en forma de libro en Tirant lo Blanch. Las jornadas están organizadas por la UdG con el apoyo del ELI Spanish Hub y especialmente de su acabada de crear Sección sobre IA.
PROGRAMA
-
Inauguració de la Jornada / Inauguración de la Jornada
Albert Ruda González
Degà FD UdG / Decano FD UdG
Paraules de benvinguda / Palabras de bienvenida
Maria Pla De Solà Morales
Vicerectora de recerca / Vicerectora de investigación, UdG
-
Uso de activos digitales como garantia. Su hipotecabilidad y posibilidades de embargo
María Teresa Touriñán
Registradora de la Propiedad de Vilalba
-
Tratamientos automatizados de datos personales en el sector privado, elaboración de perfiles y predicciones con IA
Paloma De Barron Arniches
Universitat de Lleida
-
La digitalización del Registro de la Propiedad
Silvino Navarro Gómez-Ferrer
Registrador de la Propiedad de Blanes
-
¿Quo vadis Derecho Contractual? Del contrato en papel al basado en sistemas de IA
Patricia Escribano Tortajada
Universitat Jaume I de Castelló
-
El futuro o ya presente del marco jurídico de la IA en Europa
Carmen Muñoz García
Universidad Complutense
-
Hacia un Espacio Europeo de Datos de Salud para la implementación de la IA en medicina (Un análisis legal)
Luz M. Martínez Velencoso
UV
-
Online Dispute Resolution - ODR
Imma Barral Viñals
UB
-
Recogida y tratamiento de datos de salud y genómicos: privacidad personal y justicia y solidaridad transgeneracional
Raquel Luquin Bergareche
Universidad Pública de Navarra
-
Metaverso y sus desafíos jurídicos
Moisés Barrio Andrés
Letrado del Consejo de Estado
-
The right to personal identity in digital space
Massimo Foglia
Università di Bergamo
-
El nuevo régimen de responsabilidad del art. 17 DDAMUD y plataformas de contenidos
Miquel Peguera Poch
Universitat Oberta de Catalunya
-
Digitalización y VTC
Gabriel Domenech Pascual
Universitat de València
-
Ética en el uso de la IA
Albert Sabater Coll
Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial, OEIAC, UdG
-
Jonatan Cruz Ángeles
Fronteras Inteligentes: un análisis comparado del registro de parámetros biométricos en Europa, China y Estados Unidos
U. Jaén
-
Comunicaciones I (7 min. c/u)
Defensa de comunicaciones
-
Predictive policing: ¿un éxito con claroscuros?
Cristina Alonso Salgado
Profesora Contratada Doctora de Derecho Procesal, Universidad de Santiago de Compostela
-
El dato digital como elemento patrimonial: una aproximación tributaria
Ana Cediel
Universidad de Lleida
-
Responsabilidad de las plataformas por la inidentificabilidad en los contratos digitales
Rut González Hernández
Universidad Complutense de Madrid
-
Explorant el potencial ús de la intel·ligència artificial en la identificació de víctimes de tràfic de persones a la Unió Europea: desafiaments i oportunitats
Georgina Rodríguez Muñoz
Investigadora predoctoral i professora de la Universitat de Girona
-
Responsabilidad del fabricante por modificación sustancial de producto
Guillem Izquierdo Grau
Profesor lector Serra Húnter, Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Derecho privado
-
El tratamiento de datos en poder del sector público
Albert Lladó Martínez
Profesor Lector de Derecho Administrativo, Facultad de Derecho, Universitat de Girona
-
La Inteligencia Artificial aplicada a técnicas de OSINT y IMINT
Rodrigo López del Barco
ECIX Tech/Universidad Complutense
-
La privacidad en riesgo por el uso de neurotecnologías: aportaciones del asunto Girardi vs. Emotiv Inc. 2023
Nuria Reche Tello
Universidad Miguel Hernández de Elche
-
La responsabilidad de las plataformas de intermediación contractual: el mantenimiento de un régimen normativo que fomenta la exención de responsabilidad
Loreto Carmen Mate Satué
Profesora Ayudante Doctora de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza
-
Información publicada en internet y datos personales
Mònica Vilasau Solana
Prof. Agregada de Derecho civil, Universitat Oberta de Catalunya
-
Inauguració de la Jornada / Inauguración de la Jornada
Albert Ruda González
Degà FD UdG / Decano FD UdG
Paraules de benvinguda / Palabras de bienvenida
Maria Pla De Solà Morales
Vicerectora de recerca / Vicerectora de investigación, UdG
-
Contrato de préstamo a través de plataformas de financiación participativa. Aspectos problemáticos
Matilde Cuena Casas
Universidad Complutense de Madrid
-
Digitalización en el Notariado
Miguel Roca Bermúdez de Castro
Notario de Blanes
-
El papel de la procura en la digitalización de la justicia
Ignacio Alberto de Quintana Tuebols
Procurador de Girona
-
IA, entre la fe y la aplicación de la teoría de la regulación del riesgo
Teresa Armenta Deu
CEAPJ, UdG
-
Daños por discriminación algorítmica
Albert Ruda González
UdG, ELI Spanish Hub Chair
-
Teletrabajo, grupos de empresas y transferencias internacionales de datos personales
Alfonso Ortega Giménez
Universidad Miguel Hernández, Elche
-
Responsabilidad por los buques autónomos: responsabilidad de la empresa, ¿quo vadis?
María L. Kubica
Universidad Loyola Andalucía, ELI Spanish Hub Chair
-
El poder de los datos y su regulación para conseguir el equilibrio tecnológico mundial
Rodrigo González
Abogado, Socio del Área digital de Deloitte Legal
-
Accountability in the digital environment: data protection and beyond
Denise Amram
Scuola Superiore Sant’Anna, Pisa
-
El derecho de propiedad en la era digital: propiedad inteligente y activos digitales
Cristina Argelich Comelles
Universidad Autónoma de Madrid
-
IA y razonamiento probatorio
Edgar Aguilera
Universidad Autónoma del Estado de México/CCJ UdG
-
Cibercriminalidad e IA
Victor Pillado Quintas
Fiscal Delegado de Criminalidad Informática, Girona
-
El mercado de los datos
Francisco José Fernández Romero
Abogado, Socio de Cremades & Calvo-Sotelo
-
Comunicaciones I (7 min. c/u)
Defensa de comunicaciones
-
Luces en la justicia laboral algorítmica: cómo los algoritmos pueden delatar tratamientos discriminatorios
Juan Francisco Moreno Domínguez
Universidad de Huelva
-
Matriz electrónica, protocolo electrónico y principio de custodia con la tecnología Blockchain
Maria Planas Ballvé
Profesora acreditada Lector AQU y contratado doctor ANECA, Universitat Autònoma Barcelona
-
Responsabilidad de los profesionales sanitarios por el uso de tecnología digital e inteligencia artificial: ¿cambia algo?
Andrea Macía Morillo
Universidad Autónoma de Madrid
-
Matar al mensajero?: la responsabilidad de las redessociales y los usuarios por difamación
Laura Herrerías Castro
Investigadora Predoctoral, Universitat Pompeu Fabra
-
Bienes digitales en el Derecho civil. Problemas de delimitación
Albert Ruda González
UdG, ELI Spanish Hub Chair
-
Inteligencia artificial y derechos políticos: La implementación de la Inteligencia Artificial en los procesos de participación de la ciudadanía
Francisco Javier Sanjuán Andrés
Área de Derecho Constitucional, Universidad Miguel Hernández
-
Nudge e Inteligencia artificial: retos regulatorios de la Administración
Jhoan Sebastían Torres Alfonso
Doctorando, Universidad de Salamanca
-
Digitalización del proceso de constitución societaria
María Serrano Segarra
Profesora Dra. Derecho Mercantil de la Universidad Miguel Hernández de Elche
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
Dirección de las Jornadas:
Albert Ruda González (UdG / ELI Spanish Hub Chair)
María L. Kubica (U. Loyola Andalucía / ELI Spanish Hub Chair)
Comité coordinador:
Alfonso Ortega Giménez (UMH, Elche)
Cristina Argelich Comelles (UAM)
Comité científico:
Cristina Argelich Comelles (UAM)
Teresa Armenta Deu (UdG)
Elena Boet Serra (UdG)
Jordi Ferrer Beltrán (UdG)
Mirentxu Jordana Santiago (UdG)
Steven Kemp (UdG)
María L. Kubica (U. Loyola Andalucía)
Jonathan Cruz Ángeles (U. Jaén)
Albert Lladó Martínez (UdG)
Luz Martínez Velencoso (UV)
Carmen Muñoz García (UCM)
Alfonso Ortega Giménez (UMH, Elche)
Silvia Pereira Puigvert (UdG)
Albert Ruda González (UdG)
Secretaría:
Georgina Rodríguez Muñoz (UdG)
ORGANIZADO POR



PATROCINADORES





Otras entidades que prestan su apoyo


